Preguntas frecuentes

Buscador de preguntas frecuentes

< Volver á lista de resultados

Resultados da procura

¿Qué necesito para realizar los trámites electrónicos?

Es necesario cumplir con una serie de requisitos técnicos

- Tener instalado el Acrobat Reader versión 9.0 o superior.

- Disponer de navegadores que soporten JAVA, como Internet Explorer o Firefox versión 41 o inferior.

- Para realizar determinados trámites electrónicos, es necesario estar en posesión del DNI Electrónico u otro Certificado Electrónico, que cumpla con la recomendación UIT X.509.V3 (ISO/IEC 9594-8 de 1997 o posterior). Estos tendrán que ser emitidos por un Prestador de Servicios de Certificación que permita la firma electrónica avanzada y reconocido por la Administración Pública (haga clic Aquí para consultar los prestadores con certificados reconocidos por la plataforma @firma). Es importante recalcar que para solicitudes de Marcas, Nombres Comerciales o Diseños Industriales no es necesario Disponer de Certificado Electrónico, siempre y cuando el pago sea realizado con Tarjeta bancaria.

- En el caso de pagos a través de AEAT (Agencia Tributaria), es indispensable disponer de DNI Electrónico u otro Certificado Digital mencionado en el párrafo anterior. Y debe tenerse en cuenta que:

• La persona, tanto física como jurídica, que sea titular de la cuenta corriente donde se vayan a hacer los cargos debe ser titular de un certificado del tipo arriba indicado.

• Dicha cuenta corriente sea de un banco con los que trabaja la Agencia Tributaria (haga clic Aquí para consultar la lista de bancos admitidos por la AEAT).

• Deberá tener instalado un ActiveX de la Agencia Tributaria para poder firmar. Puede consultar el manual de instalación en el caso de no tenerlo instalado (ver Manual de Instalación)

• Deberá permitir la apertura de pantallas emergentes desde la AEAT. Ver manual de configuración.

Algunos Software de Antivirus, firewall y bloqueadores de anuncios, pueden bloquear los trámites de pagos.

Para obtener más información consulte el apartado de “Preguntas más frecuentes” relacionadas con trámites electrónicos.

< Volver á lista de resultados