Prentsa-oharrak

  • Imprimir la noticia
  • Enviar por e-amil

< Volver a la lista de noticias

13-04-2020

Publicación de un nuevo Boletín de Vigilancia Tecnológica y una nueva Alerta Tecnológica sobre "Coronavirus: diagnóstico y terapia en humanos"

La OEPM lanza una compilación de patentes publicadas en el mundo sobre beta-coronavirus, punto de partida para la investigación actual del tratamiento de la enfermedad COVID19.

La OEPM ha publicado un nuevo Boletín de Vigilancia Tecnológica y una nueva Alerta Tecnológica sobre “Coronavirus: diagnóstico y terapia en humanos”.

  • En este primer Boletín, que se irá actualizando trimestralmente, la OEPM recoge un análisis estadístico de todas las patentes publicadas en el mundo desde 2004 así como las patentes concretas publicadas desde 2008 sobre coronavirus en humanos.
  • La Alerta Tecnológica muestra a diario todas las patentes que se publican en cualquier país del mundo sobre el mismo tema.
  • Esta información es el punto de partida para la investigación actual en el tratamiento de la enfermedad ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2.
  • La OEPM, desde el comienzo de la crisis, trabaja intensamente para poner a disposición de la ciencia y la investigación todo el conocimiento divulgado en los documentos de patentes que pueda ser útil para combatir la enfermedad COVID19.

Madrid, 7 de abril del 2020.

Desde el pasado mes de diciembre de 2019, en que se detectó el primer caso de la enfermedad denominada COVID-19, la Humanidad se está enfrentando a un reto de dimensiones hasta ahora desconocidas que ha provocado una pandemia y está desafiando a los sistemas sanitarios de todo el mundo por su rápida expansión.

La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM), en su afán por difundir la información técnica contenida en  las patentes y con un claro espíritu colaborativo, quiere ofrecer a la comunidad científica información sobre todas las patentes que día a día se publican en el mundo sobre coronavirus  en humanos.

Los sistemas de patentes, tanto a nivel nacional como internacional, impiden la publicación de la patente antes de los 18 meses desde que se presenta la solicitud, por lo que no se ha publicado aún ninguna patente referida específicamente al SARS-COV-2, pero tan pronto como se publiquen serán recogidas en estos Boletines.

Aun así, el Boletín de Vigilancia Tecnológica  recoge el conocimiento actual sobre otros beta-coronavirus que han causado epidemias en un pasado reciente (SARS-CoV y MERS-CoV) y que está sirviendo como punto de partida para emprender nuevas actividades de investigación y desarrollo para combatir la enfermedad COVID-19.

En este Boletín de Vigilancia Tecnológica (BVT) llamado Coronavirus: diagnóstico y terapia en humanos se han incluido todas las patentes publicadas desde 2018 hasta marzo de 2020 en todo el mundo, además de un análisis estadístico sobre las mismas, de cara a mostrar la distribución de estas patentes por país de origen, año y solicitante y organizadas de este modo:

-Antivirales y otros agentes para tratar patologías asociadas a la enfermedad viral

-Vacunas

-Diagnóstico

-Dispositivos para el tratamiento o control de la infección vírica

El BVT es una publicación trimestral y gratuita,  pudiendo ser objeto de suscripción.

Por otro lado, hoy se ha lanzado también una Alerta Tecnológica sobre el mismo tema, que proporciona información actualizada diariamente sobre las patentes más recientes que se están publicando en el mundo.

La OEPM, desde el comienzo de la crisis, trabaja intensamente para poner a disposición de la ciencia y la investigación todo el conocimiento divulgado en los documentos de patentes que pueda ser útil para combatir la enfermedad COVID-19.

Además, participa activamente en el grupo creado con motivo de la crisis sanitaria existente en nuestro país donde un equipo de expertos técnicos examinadores ha sido puesto a disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en cooperación con el Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social.

La mayor parte de la plantilla de la OEPM sigue teletrabajando, acercando la Administración Pública a la ciudadanía mediante su Sede Electrónica y manteniendo los servicios de información y atención a los usuarios.

#EsteVirusLoParamosUnidos

Más información