Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
OK | Más informaciónUn nombre de dominio es un identificador usado en Internet para localizar una máquina o grupo de máquinas en la Red.
Las máquinas en Internet se identifican mediante un número único llamado "dirección IP" (por ejemplo 194.69.254.2). Las direcciones IP no son intuitivas ni sencillas de recordar, por lo que es necesario crear una entidad que, de una manera más intuitiva, nos permita recordar una máquina o grupo de maquinas que prestan servicios de Internet (Web, correo, ftp…).
Un Dominio permite a una persona o empresa tener presencia en Internet, y que sea posible el correspondiente acceso a los mismos desde cualquier punto de la Red. El dominio se convierte en el nombre de referencia de una determinada persona o empresa en Internet, asimismo desde este dominio se pueden articular todos los servicios que el usuario desee (Web, correo, ftp,… ).
Un Top Level Domain (TLD), es el más alto nivel de categorización de un nombre en Internet. Dentro del sistema de nombres de dominio en Internet el primer nivel ocupa el eslabón más alto dentro de la jerarquía que ofrece la Red.
Existen dos tipos de "Top levels domains" (Dominios de primer nivel), los dominios genéricos, que no tienen ninguna vinculación territorial los más conocidos son ".com", ".org", ".net", y ".edu".
Los dominios territoriales o llamados (ccTLD) son los correspondientes a los códigos territoriales de cada país (como por ejemplo ".es", ".fr", ".uk", ".pt" …) estos dominios están gestionados por la autoridad de asignación de cada país que establece la normativa para la asignación libremente.
Los nombres de dominio registrados bajo ".com" y ".es" son nombres de segundo nivel; ".com" es un Top Level Domain o dominio de primer nivel genérico; de igual forma ".es" es un domino de primer nivel pero, en vez de genérico, es territorial.La diferencia básica es respecto a la normativa y autoridad de asignación. Los dominios bajo ".com" igual que otros dominios genéricos (".com", ".net", ".org", ".info" o ".biz") se conceden internacionalmente por diferentes registradores repartidos por todo el mundo, existiendo muy pocas reglas de asignación.
Los dominios bajo ".es" son asignados por la autoridad de asignación española Red.es y es imprescindible la vinculación del solicitante con España, teniendo unas reglas que garantizan la seguridad en la asignación, evitando la ocupación de dominios con fines especulativos, y por lo tanto dando una mayor seguridad al usuario.