Información Tecnológica

(Desde el 22/10/2019 la dirección para solicitar ITPs, Búsquedas o Vigilancias Tecnológicas a Medida es serviciosIT@oepm.es)

La OEPM cuenta con un volumen de información tecnológica y comercial único en España por su contenido, ya que incluye todos los documentos de patentes, modelos de utilidad, modelos y dibujos industriales, diseños industriales, marcas y otros signos distintivos

Información Tecnológica

La OEPM le ofrece distintas posibilidades para conocer la tecnología registrada sobre un tema.

Búsquedas gratuitas en internet

  • El propio interesado realiza la búsqueda, sin tener que divulgar la invención a terceros.

     

    El acceso a las bases de datos es libre y gratuito.

     

    Es posible ver e imprimir el texto completo de buena parte de los documentos localizados.

     

    El contenido de las bases es el mismo al que tiene acceso el personal de la OEPM, permitiendo realizar búsquedas sencillas con gran facilidad.

Búsquedas realizadas por la OEPM (servicio de pago)

  • Se requiere proporcionar por escrito los datos técnicos más característicos de la invención.

     

    La búsqueda es realizada por personal de la OEPM, con total confidencialidad.

     

    El resultado es una lista de referencias de patentes con sus datos identificativos y, en la mayoría de los casos, un título y un resumen.

     

    Mediante el vínculo correspondiente a INVENES y Espacenet el usuario puede acceder a más información, así como recuperar el documento completo.

Informe Tecnológico de Patentes (servicio de pago) ITP

Análisis en profundidad de las patentes y modelos de utilidad que se han publicado a nivel mundial y su relación con la información aportada por el solicitante (posible solicitud de patente, proyecto de investigación y/o desarrollo, cuestión técnica determinada, etc.)

RECUERDE QUE...

  • * No es obligatorio realizar una búsqueda antes de presentar una solicitud de Patente o de Modelo de Utilidad; aunque puede ser conveniente, para evitar emplear esfuerzo y dinero en algo que ya está patentado, para conocer el Estado de la Técnica, o como orientación sobre cómo se han redactado otras solicitudes de temas relacionados.

     

    * Para que una invención sea patentable, su objeto debe ser nuevo en todo el mundo, por lo que una búsqueda solamente en bases de datos nacionales resulta insuficiente.

     

    * La búsqueda previa de anterioridades no es una garantía de novedad absoluta. Pueden existir invenciones que no están patentadas o que no aparezcan en las bases de datos en el momento de la búsqueda (si la solicitud es muy reciente, existe un período de secreto en el que no puede ser consultada). Y siempre hay que contar con la subjetividad de toda estrategia de búsqueda, por lo que no se puede asegurar la recuperación del 100% de documentos sobre un tema.